top of page

Catedral de Salisbury, primer gótico inglés



 

SALISBURY, otoño 1225. La catedral que el obispo de Salisbury está construyendo en el nuevo emplazamiento de la sede episcopal de Old Sarum, ha visto finalizadas por estas fechas la capilla de Nuestra Señora, la girola y el presbítero. Avanzan así las obras de la catedral que comenzaron en 1220, cuando el episcopado se trasladó a Salisbury, y que supondrán el más puro ejemplo del primer gótico inglés.


Un vez terminada (lo que ocurrirá dentro de cien años), la catedral de Salisbury será un gran templo en forma de doble cruz, con 149 mts de largo y 63 mts de ancho en el mayor de los transpetos. Además, sobre el crucero se colocará la aguja más alta de toda Inglaterra, que alcanzará los 123 mts.


****


Cuando los nuevos elementos arquitectónicos comenzaron a triunfar en Francia, a mediados del siglo XII, Inglaterra fue una de las primeras receptores del nuevo estilo, ya que el rey inglés era señor de casi la mitad de lo que hoy es Francia. Por ello, es posible encontrar ejemplos góticos en fechas tan tempranas como 1140 (bóveda de la catedral de Durham), 1175 (coro de la catedral de Canterbury) o 1191 (catedral de Lincoln). Precisamente, es durante estas últimas fechas cuando el estilo gótico también llega a Castilla, y lo hace de la mano de la esposa de Alfonso VIII, Leonor de Inglaterra, hija de Leonor de Aquitania, reina de Inglaterra, quien se preocupó de que los nuevos edificios castellanos fueran tan luminosos como los que se construían en su país (catedral de Cuenca, monasterio Santa María de las Huelgas, 1180).


La catedral de Salisbury será la primera iglesia que se diseñe y construya íntegramente en estilo gótico. El arquitecto responsable será Richard Poor, quien ya es famoso en los circuitos de construcciones ingleses por haber participado en construcciones o ampliaciones de otras iglesias. Ubicada en el centro de una gran explanada de césped, la catedral es un edificio majestuoso del que destaca su alta aguja, la más alta de las iglesias inglesas. Dicha aguja fue un desafío arquitectónico de primer orden, pues su gran peso, de 6.500 toneladas, a pesar de ser un gran éxito de la capacidad de resistencia del nuevo sistema constructivo, afecta a toda la estructura del edificio, lo que ha obligado a numerosos intervenciones para evitar el colapso de la catedral.


IMAGEN SUPERIOR: CATEDRAL DE SALISBURY, DE WIKIPEDIA

bottom of page